user_mobilelogo

   Es una técnica comúnmente utilizada en prospecciones geofísicas superficiales en las que se necesite una alta resolución. Este método se basa en la emisión de pulsos electromagnéticos de frecuencia central conocida, los cuales son reflejados en aquellas zonas del subsuelo donde existan contrastes en la constante dieléctrica de los materiales, permitiendo así delimitar estructuras, tanto naturales como artificiales, detectar fluidos, evaluar el estado de pilares (microgrietas), etc.

   Es una metodología especialmente interesante en ámbitos de actuación referentes al medio ambiente, obra civil, arqueología y minería.

 

Adquisición de datos de georradar

 

 

Resultados obtenidos con georradar