Cuando una onda sísmica que se propaga a través de un medio atraviesa una discontinuidad (por ejemplo, una estructura geológica o artificial), una parte de la energía incidente pasa al siguiente medio y el resto es devuelta a la superficie como onda reflejada. La sísmica de reflexión consiste en analizar estas ondas reflejadas, obteniéndose así información de las distintas discontinuidades presentes en el subsuelo: su distribución, morfologías, profundidades, etc.
Es una técnica ampliamente utilizada en proyectos de obra civil de pequeña, media y gran envergadura, así como en la caracterización de recursos minerales en estudios mineros.