Por motivos de confidencialidad, en esta página sólo se describirán las técnicas utilizadas y los objetivos de algunos de nuestros proyectos realizados.
Estudio de la estructura geológica en la proyección de la traza de un túnel de AVE mediante interferometría sísmica, usando como fuente sísmica las voladuras realizadas en el frente de avance de la excavación.
Prospección geofísica mediante sísmica de reflexión 2D y tomografía sísmica, así como obtención de parámetros geotécnicos para un estudio de viabilidad de un salto hidráulico.
Cubicaje y modelado 3D de residuos tóxicos mediante tomografía eléctrica, polarización inducida y tomografía sísmica en balsa de residuos (resultados obtenidos mostrados en https://www.iega.es/ambitos/medio-ambiente)
Colaboración en proyecto de investigación para el estudio de borreguiles de Sierra Nevada mediante tomografía eléctrica y tomografía sísmica.
Colaboración en proyecto de investigación para el estudio de la falla Alhama - Murcia mediante tomografía eléctrica, polarización inducida, tomografía sísmica y sísmica de reflexión.
Detección de estructuras soterradas de interés arqueológico mediante prospección electromagnética en el dominio de la frecuencia.
Detección de estructuras soterradas en un teatro romano mediante tomografía eléctrica y georradar 3D.
Detección de estructuras soterradas de interés arqueológico mediante georradar 3D y tomografía eléctrica.
Colaboración en proyecto de investigación. Procesado de datos de funciones receptoras mediante técnicas de sísmica de reflexión hasta una profundidad de aproximadamente 100 km.
Detección de estructuras soterradas mediante prospección magnética, georradar 3D y tomografía eléctrica en una ciudad romana.
Procesamiento de datos magnéticos adquiridos en las inmediaciones del puerto de Freetown (Sierra Leona) con el objetivo de detectar barcos hundidos.
Prospección geofísica mediante tomografía sísmica y sísmica de reflexión con el objetivo de definir la estructura geológica en los entornos mineros de la Faja Pirítica. Año 2017
Prospección geofísica mediante tomografía sísmica y sísmica de reflexión con el objetivo de definir la estructura geológica en los entornos mineros de la Faja Pirítica. Año 2018
Detección de servicios soterrados en varias gasolineras mediante georradar 3D.
Adquisición y procesado de datos de sísmica de reflexión marina multicanal de alta resolución para la delimitación de las diferentes litologías presentes en las zonas previstas para el dragado de una zona de puerto.
Prospección geofísica mediante tomografía eléctrica y polarización inducida para estudio de viabilidad de explotación minera.
Obtención de parámetros geotécnicos mediante tomografía sísmica y ensayo ReMi (Refraction Microtremor) en la rehabilitación de los cimientos de un hotel.
Detección de fuegos de cabaña de la época del Mesolítico / Neolítico mediante prospección magnética.
Localización y delimitación de fosas comunes de la Guerra Civil mediante georradar.
Localización y delimitación de cuerpos estériles en una mina de fosfatos de Marruecos mediante prospección electromagnética en el dominio de la frecuencia, magnetometría, tomografía eléctrica y polarización inducida.
Estudio sobre la variabilidad del nivel freático en una mina de fosfatos de Marruecos mediante prospección electromagnética en el dominio de la frecuencia y tomografía eléctrica.
Detección de cavidades kársticas a 40 m de profundidad mediante georradar de baja frecuencia.
Detección de antiguas canalizaciones y depósitos en una parcela de uso industrial mediante georradar 3D.
Evaluación del sellado balsas de lodos mineros mediante tomografía eléctrica y polarización inducida.
Modelado de la estructura geológica y detección de cuerpos mineralizados para estudio de viabilidad de explotación minera mediante tomografía eléctrica, polarización inducida, tomografía sísmica, sísmica de reflexión y magnetometría.
Caracterización del basamento rocoso de una antigua balsa de lodos mineros mediante tomografía sísmica y MASW.
Caracterización del subsuelo mediante tomografía eléctrica, polarización inducida, tomografía sísmica y MAM (Microtremor Array Measurement) con el objetivo de definir la cimentación de un edificio (URL: https://www.iega.es/ambitos/obra-civil)
Detección de servicios en las inmediaciones de una estación de tren mediante georradar.
Detección de patologías y tipologías de fábricas intramuros en edificios históricos mediante georradar de muy alta frecuencia.
Procesado de datos para el cubicaje y modelado 3D del basamento y la secuencia estratigráfica en entorno portuario mediante perfilador de sedimentos.